LAS PROFESIONES EN LAS QUE SÍ NECESITAS EL IDIOMA INGLÉS EN COLOMBIA

Blogs de opinión | 21 de marzo de 2023

El ingles para profesionales se ha convertido en un requisito esencial que necesitas en muchos cargos laborales. La formación en algunas carreras universitarias y técnicas es paralela a la formación en inglés. Aunque no se trata de todos los oficios, hay algunos puntuales que exigen un dominio de inglés profesional.

Carreras que requieren dominio de inglés en Colombia

Si eres una persona que está en proceso de aumentar sus expectativas laborales o planteándo el crecimiento  profesional, es necesario que conozcas las profesiones que exigen manejar el inglés como idioma de expresión.

1. Negocios y relaciones internacionales

Esta carrera implica un continuo acercamiento a otras formas de mercado y de negociación. Ya sean de tipo comercial o político, lo importante es que pudiendo intervenir en estas negociaciones agentes de diferentes territorios internacionales, el idioma que mantendrá la balanza para la comunicación será el inglés.

Si administras una empresa que tiene planes de expansión global, definitivamente debes hablar inglés para atraer potenciales clientes. Además, también te será necesario el inglés para promover tus productos o servicios con publicidad y mensajes que tengan un alcance más amplio que la lengua hispanohablante.

También te interesaría leer: El inglés en los trabajos remotos

2. Guía turístico

‍Colombia es uno de los países latinoamericanos que encabezan la afluencia de turistas. Aunque estos provienen de muchos países diferentes, la gran mayoría habla inglés. Pues reconocen que es el idioma con el que universalmente pueden hacerse comprender en otro país, sobre todo en Sudamérica.

Este es un oficio que forma parte del reciclaje profesional que ha venido en aumento. Debido a que puede ajustarse fácilmente a cualquier profesional que aplique sus conocimientos al lugar donde vive.

Un arquitecto que domine el inglés, por ejemplo, podrá hacer recorridos a extranjeros sobre la urbanidad de su zona o ciudad.

3. Intérprete

Junto con el guía turístico, esta profesión, que generalmente proviene de los egresados de carreras como Idiomas Modernos o Lenguas Modernas, puede generar ingresos en cualquier ámbito. Un intérprete o un traductor puede ser también un médico, un ingeniero, un educador y así sucesivamente. Esto debido a que son profesiones  que se ejecutan en casi todo el mundo.

Por esta razón, manejar el inglés de manera profesional, te permitirá conectar con otros espacios de interés. Puedes ampliar los conocimientos que has adquirido en tu carrera estableciendo relaciones con otros pares en otras partes del mundo.

4. Hotelería

Este campo laboral es uno de los que tiene más contacto con el mundo exterior. Lo que significa una razón potente para hablar inglés como segunda lengua. Pues, si trabajas o administras una empresa que ofrece servicios de hospedaje, recibirás muchas visitas extranjeras que querrán disfrutar de tus planes de descanso, relajación o entretenimiento.

Por otro lado, el mercado de la hotelería también es famoso por sus servicios de cocina. Es decir, los restaurantes de los hoteles junto a sus chefs, personal de cocina y meseros  también tienen posibilidades de ampliar su experiencia laboral.

Muchos no solo comparten con extranjeros hablando inglés, sino que emprenden proyectos nuevos en otros países.

5. Manager digital

También conocido como digital manager, es una persona que asume la responsabilidad de transformar la empresa en el espacio digital. Esto quiere decir que la migración de datos debe hacerse en programas diseñados en inglés para rendir estadísticas. Esto con el fin de competir en mercados más amplios e internacionales.

Este profesional debe hacer lecturas de reportes en inglés, además de incorporar estrategias de mercadeo y publicidad en el marketing online. Esto gracias a que las empresas establecen conexiones en otras latitudes para ser más visibles.

También te interesaría leer: Tips básicos para entrevista laboral en inglés

Finalmente, estas profesiones en particular te exigen una formación en el idioma inglés. Son carreras que muchas veces atraen oficios afines. Por lo que, no son exclusivas en el dominio de una segunda lengua, lo que hace a la lengua anglosajona muy necesaria en todos los ámbitos profesionales, desde el punto de vista económico, social, cultural y comunicativo.

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON UN NIVEL B1 DE INGLÉS?

Blogs de opinión | 15 de marzo de 2023

El test de nivelacion de ingles es la mejor manera de identificar tus competencias con el idioma universal. También es un método sencillo para detectar los puntos débiles a mejorar. Si tu resultado es B1 según la escala de las pruebas oficiales para las Lenguas, significa que ya estarás formando  parte del grupo de los usuarios independientes.

para qué sirve nivel b1 ingles

¿Qué Significa Nivel B1 en Inglés?

El nivel B1 en inglés se refiere a un nivel intermedio en el dominio del idioma. Un estudiante que ha alcanzado el nivel B1 es capaz de comunicarse en situaciones cotidianas de forma efectiva. Puede entender y utilizar expresiones frecuentes, así como describir experiencias y eventos pasados. Aunque todavía puede haber limitaciones en el vocabulario y la gramática, el estudiante tiene una base sólida para comunicarse en inglés.

Comparación con Otros Niveles de Inglés

Para comprender mejor el nivel B1 en inglés, es útil compararlo con otros niveles comunes. Algunas comparaciones clave incluyen:

Nivel A1 y A2

El nivel A1 representa el nivel básico en el aprendizaje del inglés, donde los estudiantes aprenden vocabulario y estructuras gramaticales básicas. El nivel A2 implica un dominio más amplio de vocabulario y estructuras gramaticales, permitiendo una comunicación más simple en situaciones cotidianas.

Nivel B2

El nivel B2 se considera el nivel intermedio-avanzado y representa un dominio más sólido del inglés. Los estudiantes en el nivel B2 son capaces de participar en conversaciones más complejas, expresar opiniones y entender textos más avanzados.

Nivel C1 y C2

Los niveles C1 y C2 son considerados niveles avanzados y representan un alto grado de fluidez y dominio en el inglés. Los estudiantes en estos niveles pueden comunicarse con fluidez en diferentes contextos, comprender textos complejos y participar en discusiones detalladas.

Habilidades Lingüísticas en el Nivel B1

El nivel B1 en inglés implica el desarrollo de varias habilidades lingüísticas. Algunas de estas habilidades incluyen:

Comprensión Auditiva

Un estudiante en el nivel B1 es capaz de entender conversaciones y discusiones básicas en inglés. Puede comprender la información principal y los puntos clave en situaciones cotidianas.

Expresión Oral

En el nivel B1, un estudiante puede expresarse de manera efectiva en conversaciones sencillas. Puede describir experiencias, expresar opiniones y hacer preguntas básicas.

Comprensión de Lectura

Un estudiante en el nivel B1 puede comprender textos escritos sencillos, como correos electrónicos, cartas o artículos cortos. Puede extraer la información principal y comprender el propósito general del texto.

Expresión Escrita

En el nivel B1, un estudiante puede escribir textos básicos y coherentes sobre temas familiares. Puede describir experiencias, escribir cartas informales o mensajes cortos.

Trabajar y estudiar con un nivel B1

Es posible trabajar y estudiar con un nivel B1, veamos algunos ejemplos:

  • Trabajar en Callcenter: es un empleo donde el contacto con el cliente es limitado, y donde se requiere alguien que pueda dar breves instrucciones o responder preguntas sencillas.
  • Laborar como Correctores. Abundan los trabajos de revisión de textos o aquellos donde tendrás que leer fuentes breves en inglés, y son siempre alternativas para generar ingresos extra.
  • Las mejores universidades del mundo están en países angloparlantes. Aunque estas exigen contar con conocimientos avanzados de inglés, el nivel B1 es definitivamente un modo de escalar académicamente.
  • Las especializaciones profesionales se dictan generalmente en inglés B1. La expresión escrita y oral de este nivel te sirven producir textos coherentes y bien cohesionados. Especialmente, si el asunto tiene que ver con algo en lo que estés familiarizado. Es la etapa donde te introducirás a los textos formales.

Un nivel B1 certificado es una experiencia de soltura cotidiana con el inglés. Por esa razón, determina cuanto antes tu grado de conocimiento del idioma, ya que si te planteas ascender laboralmente o estudiar en la universidad, este nivel te dará los créditos necesarios.

Cómo Mejorar tus Habilidades para Alcanzar el Nivel B1

Si deseas mejorar tus habilidades en inglés y alcanzar el nivel B1, aquí hay algunas estrategias que puedes seguir:

  1. Practica regularmente: Dedica tiempo cada día para practicar tus habilidades en todas las áreas, incluyendo escuchar, hablar, leer y escribir.
  2. Exponte al idioma: Sumérgete en el idioma inglés tanto como sea posible. Escucha música en inglés, ve películas o series en inglés y lee libros en inglés para familiarizarte con el idioma y mejorar tu comprensión.
  3. Practica la conversación: Encuentra oportunidades para practicar la expresión oral en inglés, ya sea conversando con hablantes nativos, participando en intercambios de idiomas o tomando clases con un profesor.
  4. Amplía tu vocabulario: Aprende nuevas palabras y expresiones en inglés y úsalas en diferentes contextos para enriquecer tu vocabulario.
  5. Lee y escucha activamente: Practica la comprensión de lectura y auditiva al leer artículos, noticias o historias en inglés y al escuchar podcasts, audiolibros o programas de radio en inglés.
  6. Escribe regularmente: Mejora tu expresión escrita escribiendo diarios, correos electrónicos, ensayos o participando en foros en línea en inglés.

Conclusión

Alcanzar el nivel B1 en inglés es un logro significativo en el aprendizaje del idioma. Representa un nivel intermedio en el dominio del inglés y permite una comunicación efectiva en situaciones cotidianas. Mejorar tus habilidades en todas las áreas lingüísticas, practicar regularmente y exponerte al idioma te ayudarán a alcanzar este nivel y a seguir progresando en tu aprendizaje del inglés. Recuerda que el aprendizaje de un idioma requiere tiempo y esfuerzo, ¡pero los resultados valen la pena!

LAS FRASES ÚTILES EN INGLÉS QUE TE VAN A AYUDAR EN UN RESTAURANTE

Blogs de opinión | 10 de marzo de 2023

Una de las situaciones más comunes que pueden enfrentar los extranjeros que viajan a países de habla inglesa es comer en un restaurante. A veces, puede ser difícil comunicarse con el personal del restaurante debido a la barrera del idioma. Por esta razón, es importante conocer algunas frases útiles en ingles para turismo que pueden ser de gran ayuda. A continuación, te compartimos:

11 frases esenciales en inglés que te ayudarán en un restaurante

1.  Hello, table for two please. (Hola, una mesa para dos por favor): Esta frase es útil para solicitar una mesa en el restaurante e indicar el número de personas que estarán comiendo.

2. Can I see the menu, please? (¿Puedo ver el menú, por favor?): Pide el menú y conoce las opciones de comida disponibles en el restaurante (claro, revisa además el precio).

3. I would like to order the…please. (Me gustaría pedir el … por favor): Así puedes indicar qué deseas comer y hacer el pedido al camarero o mesero.

4. Can I have a glass of water, please? (¿Puedo pedir un vaso de agua, por favor?): Es común que se ofrezca agua en los restaurantes de forma gratuita, pero si se desea un vaso de agua adicional, esta frase es útil para solicitarlo (no vas a querer pasar saliva por no poder hacerte entender).

5. What would you suggest? (¿Que me sugerirías?): En caso de que el menú tenga muchas opciones y se necesite una recomendación antes de elegir  qué comer, esta frase puede ser de gran ayuda para recibir orientación del personal del restaurante. Es lo mejor, cuando los platos tienen nombres exóticos, conmemorativos o no sabes qué ingredientes tiene.

6. Excuse me, can we have the bill, please? (Disculpe, ¿podríamos tener la cuenta, por favor?): De esta manera, puedes solicitar la cuenta al final de la comida; esta frase es la que suele usarse para pagar (¡no te vayas sin pagar la cuenta!).

7. Is there a vegetarian/vegan option? (¿Hay opciones vegetarianas/veganas?): Si eres vegetariano o vegano, esta frase es útil para preguntar si hay opciones de comida disponibles que se ajusten a tus necesidades alimenticias.

8. How spicy is this dish? (¿Qué tan picante es este plato?): Si no eres fanático de la comida con chiles y pimentones, esta frase te servirá para preguntar sobre el nivel de picante del plato.

9. Excuse me, could we get some more bread, please? (Disculpe, ¿podríamos tener un poco más de pan, por favor?): Si quieres un poco más de pan para acompañar la comida, esta frase será indispensable.

10. Can we split the bill, please? (¿Podemos dividir la cuenta, por favor?): Si varias personas están comiendo juntas y quieren dividir la cuenta, esta frase es útil para solicitarlo.

11. Excuse me, could you please bring some extra napkins? (Disculpe, ¿podría traer algunas servilletas extras, por favor?): Pide más servilletas para limpiarte o para compartir con otras personas en la mesa.

Puedes repetirlas varias veces para que tu pronunciación sea fluida y efectiva. También, estudiar por tu cuenta, ver series en inglés o seguir un plan de estudios de acuerdo con las pautas marcadas por el Ministerio de Educación o entes encargados de regular el aprendizaje del idioma inglés.

También te interesaría leer: ¿Qué países deberías visitar si hablas inglés?

Diferencia cultural con la forma de expresarnos en español

Algunas de las frases mencionadas anteriormente pueden parecer muy formales en español. Sin embargo, en inglés es común utilizar un lenguaje más educado y respetuoso en situaciones sociales como en un restaurante. Además, es importante recordar que, en los países de habla inglesa, el personal de los restaurantes espera que se les trate con respeto y cortesía.

Aquí puedes encontrar más información al respecto. Como dijo el famoso autor británico, George Bernard Shaw: «No hay amor más sincero que el amor por la comida». Por lo tanto, es importante saber comunicarse en el idioma local para disfrutar de la comida y la cultura de un lugar. ¡Buen apetito!

¿CÓMO ENSEÑAR INGLÉS A NIÑOS QUE NO SABEN LEER NI ESCRIBIR?

Blogs de opinión | 4 de marzo de 2023

El inglés para niños puede enseñarse, incluso si ellos aún no saben leer y escribir. No siempre se aprende inglés si se maneja la escritura y la lectura. El intelecto de los niños es mucho más permeable y pueden capturar el aprendizaje sin herramientas gramaticales.

Los niños en contacto con el inglés

Cuando los niños en la primera infancia tienen un contacto con el idioma, pueden desarrollar competencias lingüísticas duraderas. Según los lingüistas, lo importante es seguir un proceso correcto. Esto quiere decir que tratándose de niños, la mejor manera de enseñar será involucrando la diversión.

La razón principal para que un método sea divertido en la enseñanza de los niños, es sumergirlos en el mundo de la oralidad, vivencialidad y cotidianidad  De este modo tendrán un acercamiento al idioma más genuino y de acuerdo a sus herramientas. Un niño es una persona difícil de convencer. Lo mejor será ofrecerle de entrada opciones llamativas.

7 consejos para la enseñanza de inglés en la infancia

ingles a niños que no saben escribir ni leer

Es muy probable que los niños ofrezcan alguna resistencia al comienzo. Esto es muy normal, ya que para ellos puede resultar confuso comunicarse en otra lengua que no sea la materna. Sin embargo, aprender inglés en la primera infancia les será mucho más fácil. Sobre todo porque verán el idioma como una aventura o un juego que están descubriendo. Algunos consejos que pueden ayudar son los siguientes:

1. Ver películas infantiles en inglés

Esta es una forma muy acertada de involucrar a los niños con el idioma, la razón es sencilla. Sus películas favoritas atrapan su atención, y su oído estará atento a reconocer en otro idioma el significado de la gestualidad y las reacciones de sus personajes.

2. Juegos con reglas bilingües

Para ir adaptando su mecanismo de comprensión, establece reglas en sus juegos favoritos con nombres en inglés. De ese modo, comprenderá la forma del juego en ambos idiomas y podrá nombrar las reglas para entrenar su pronunciación.

También te interesaría leer: Juegos infantiles para enseñar el inglés

3. Canciones dinámicas y divertidas en inglés

Algo que definitivamente les encanta a los niños es cantar. Tanto en la escuela como en sus programas favoritos. Utiliza las canciones más icónicas para que, al mismo ritmo de la letra en inglés, pronuncie palabras en inglés.

4. Nombres de alimentos y juguetes

Aprovecha la curiosidad de los niños para sumergirlos en un mundo de aprendizaje. Usa los alimentos en la cocina y sus juguetes para crear historias donde cada personaje tenga su nombre en inglés. Esto les permitirá ir conociendo la nomenclatura de algunos objetos en otro idioma.

5. Adivinanzas y números

Si ya le has enseñado algunas palabras, intenta también con los números y crea algunas adivinanzas en español cuya respuesta sea un nombre en inglés. Solo así estarás estimulando su inteligencia asociativa para identificar la palabra y el número acertados que le dará satisfacción.

También te interesaría leer: Trucos para enseñar la fecha y hora a los niños

6. Contacto con otros niños

Si hay algo que desarrollan los niños a temprana edad es la capacidad de imitación. Es el reto de verse involucrados en el mundo de los otros para sentirse parte de un grupo. Haz que vea videos de programas infantiles presentados por niños que hablan inglés. Se sentirá muy motivado.

7. El arte en el aprendizaje

El arte es una herramienta muy eficaz cuando de aprendizaje se trata. No solo para aprender una disciplina específica, también para manejar otros idiomas. Los niños que cantan, dibujan y pintan son buenos candidatos para aprender inglés. Enséñales a identificar los colores en sus dibujos y el nombre de sus creaciones en inglés.

Si tus niños aún no leen ni escriben, no hay ninguna limitación para iniciarse en el aprendizaje del inglés. Todo lo contrario, es el momento ideal para formar bases sólidas en el idioma.