Blog

¿Por qué el 23 de abril es el día mundial de la lengua inglesa?

Blogs de opinión | 14 de julio de 2023

¿Sabes que la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Mundial de La Lengua Inglesa? Dicha celebración forma parte de un calendario festivo dedicado a las lenguas oficiales que componen la organización. Te sorprenderá que la elección del 23 de abril se debe a que se asume como la fecha de nacimiento del escritor William Shakespeare, que coincide con el de su muerte.

Los orígenes de la celebración  

En 2010, el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas diseñó un calendario especial para celebrar sus seis lenguas oficiales. Estas son el inglés, el francés, el árabe, el chino, el ruso y el español. El objetivo es reconocer el protagonismo que tienen estas lenguas para la organización en su toma de decisiones.

Seguro has oído hablar de William Shakespeare, él es especialmente importante, dado que su legado es el más relevante entre los aportes de los escritores anglosajones. Esto quiere decir que es un autor y casi una autoridad, considerado el mayor representante de la escritura en lengua inglesa. Impulsó la transformación del inglés medieval hacia su versión moderna, ya que escribió sus obras entre los siglos XVI y XVII. Un período en el que se estaba creando la imprenta y el inglés debería hacerse notar entre la vasta influencia germánica, celta y francesa que recibía.

El aporte intelectual y técnico de las tragedias, comedias y poemas de Shakespeare condicionó muchas de las formas de pensar de los anglosajones, pasando por su concepción del arte, sus prácticas cotidianas e incluso la industria cinematográfica. Ya desde esa época, el dramaturgo plasmó muchas de las certezas del mundo occidental actual, especialmente en Hamlet.

También te interesaría leer: ¿Cómo leer las grandes obras literarias en inglés?

Además, al estudiar su obra, te percatarás de que, desde un punto de vista gramatical, sus obras introdujeron usos y palabras que forman parte del habla inglesa común actual. Ejemplos de ello son break the ice, traducido como “romper el hielo”, o lonely, que significa “solitario”.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la historia y cada suceso producido tienen su origen en las lenguas y estas implican una determinada forma de relacionarse con el mundo. Por ello, destaca la literatura como exposición suprema del idioma y de las ideas que conlleva.

¿Por qué comprender la importancia del inglés?  

Es probable que en Historia hayas aprendido que los países de habla inglesa están entre los protagonistas de los desarrollos tecnológicos y de las transformaciones sociales a nivel internacional. Esto les ha permitido ofrecer amplios horizontes de formación. Por esa razón, es importante el aprendizaje del inglés para niños con el fin de que puedan forjar más oportunidades para su futuro.

Algunas de las ventajas de comprender el inglés desde temprana edad son:

  • Durante la infancia o la adolescencia, una persona es más perceptiva y permeable a los aspectos fonéticos, gramaticales y semánticos. Además, el inglés para estudiantes asegura que los más jóvenes tengan las condiciones ideales para comprender en detalle lo que perciben.
  • La practicidad implícita del idioma inglés ha convertido a los países anglosajones en pioneros en las áreas científicas y humanísticas. Un niño o adolescente que estudie inglés entrará pronto en contacto con estos conocimientos y avances. Con ello, promoverá sus habilidades.
  • Las alternativas de formación académica y laborales en instituciones de habla inglesa son las más competitivas. Quien estudia inglés desde su infancia cubre el requisito primordial que estas solicitan y dispondrá de un excelente recurso para construir un buen currículo.

Habrás notado que con Shakespeare el inglés guarda una relación histórica con el teatro. El 23 de abril es un día para comprender mejor las singularidades de este idioma de alcance global y perseguir con él nuevas formas de desarrollo.

Realiza aquí una prueba de nivelación de inglés