¿Qué es el inglés conversacional?
En el proceso de aprender un nuevo idioma, desarrollar actividades para practicar el inglés conversacional es la manera perfecta de que pongas en práctica un método educativo denominado “aprender haciendo”. Este método es una de las formas más eficaces para aprender una nueva habilidad.
Si te enfocas en usar el inglés desde el primer momento, sin importar el nivel de dominio que tengas del idioma, esto te ayudará a derribar las barreras mentales que puedas tener y que retrasarán tus posibilidades de hablar inglés de manera fluida.
¿Por qué se te hace difícil el inglés conversacional?
Existen algunas razones de peso que pueden retrasar tu habilidad para hablar fluidamente. Algunas de ellas son las siguientes:
- Vivir en lugares donde el inglés no es un idioma influyente. Existen lugares donde es posible escuchar a diario dos o más idiomas. En ciudades turísticas, por ejemplo. Pero esto no es común, y al no tener el estímulo de encontrarse con el inglés en tu vida diaria, se reducen tus posibilidades de conocerlo y dominarlo.
- Sistemas enfocados en la gramática y el vocabulario. Aunque esto es necesario y deseable, lo cierto es que tener en la cabeza tantas reglas y normas para usar el idioma puede causarte estrés y frustración.
- El inglés académico vs. el inglés en la vida real. Esto se refiere a la cantidad de modismos, jergas y palabras propias de cada zona, que pueden intimidar a un estudiante avanzado en conocimientos, pero con poca practica conversacional.
6 actividades para practicar inglés conversacional desde el primer día
La mejor manera de sacarle provecho al tomar un curso en una academia de inglés de prestigio es practicar tu nuevo idioma desde el primer día y hablarlo sin importar tus equivocaciones, las cuales son parte del aprendizaje.
A continuación, algunas ideas:
- Clubes para hablar en inglés: una oportunidad para practicar el idioma y hacer nuevos amigos. La interacción con otras personas con el mismo interés y entusiasmo crean una sinergia importante durante la práctica. Esto te ayudará a tu pronunciación y al uso de nuevas expresiones en inglés.
- Usa los asistentes digitales en inglés: Siri, Alexa y el Asistente de Google, son aplicaciones muy conocidas y que la mayoría tiene al alcance. Con solo cambiar el idioma y tratar de interactuar con el asistente en inglés tendrás un buen ejercicio para tu vocabulario, expresiones y paciencia.
- Lazos familiares: en este mundo globalizado, muchas familias se encuentran en diferentes continentes. Aprovecha a tus amigos y familiares que dominan otro idioma para practicar. Este es un recurso invaluable.
- Participa en clubes de debate en inglés: busca un tema de interés, hazte de una opinión y defiéndela delante de un grupo de amigos. Esto rompe muchos esquemas y te crea conexiones mentales importantes con las estructuras del idioma. Anímate a participar, el club de debates te ayudará a ampliar tus horizontes y a romper ese miedo escénico que siempre está presente.
- Lectura en voz alta: imagina que tienes que preparar un discurso ante varias personas. Con este ejercicio podrás mejorar tu pronunciación, verás cuáles palabras se te dificultan y mejorarás tu fluidez.
- Traduce de forma simultánea: por supuesto que no es algo que vayas a hacer de forma oficial (no por el momento); solo como un juego, intenta traducir alguna frase o expresión que escuches durante el día. Si ves una serie, intenta decir los diálogos en inglés. Es una excelente manera de soltar la lengua y recordar rápidamente tu vocabulario.
Puedes implementar estas u otras actividades de práctica en inglés como una rutina y hacerle variaciones que estimulen tu creatividad. Comienza de una vez, verás como en poco tiempo y practicando todos los días te sorprenderás con los resultados.