Blog

Estudiante bilingüe: Cómo desarrollar tus habilidades de inglés mientras estudias otra carrera

Consejos y trucos | 10 de octubre de 2024
Inglés para estudiantes

Estudiar inglés mientras cursas una carrera universitaria puede parecer un desafío, pero la realidad es que hacerlo te abre un mundo de oportunidades. Ya sea que busques prepararte para un futuro más competitivo o simplemente quieras perfeccionar tu dominio del idioma, combinar tus estudios universitarios con el aprendizaje de inglés es no solo posible, sino también muy beneficioso.

En este artículo, te mostraremos diversas estrategias para mejorar tus habilidades de inglés para estudiantes sin dejar de lado tus responsabilidades académicas.

Aprovecha el contenido académico en inglés

Una de las maneras más efectivas de desarrollar tus habilidades en inglés mientras estudias otra carrera es aprovechar el contenido académico disponible en ese idioma. Muchas universidades y programas ofrecen recursos en inglés que puedes utilizar no solo para aprender más sobre tu área de estudio, sino también para mejorar tu comprensión del idioma.

Lectura y estudio en inglés para reforzar vocabulario técnico

Si tu carrera tiene una fuerte base de investigación, es probable que encuentres artículos, papers y libros escritos en inglés. En lugar de buscar las versiones traducidas, intenta leer el contenido en su idioma original. Esto no solo te permitirá aprender términos técnicos clave en inglés, sino que también mejorarás tu capacidad para comprender textos complejos. Al principio puede parecer difícil, pero con el tiempo notarás que tu vocabulario y comprensión mejoran considerablemente.

Busca recursos académicos y tutoriales en inglés

Hoy en día, la cantidad de recursos en línea es inmensa, y muchos de estos están en inglés. Plataformas como YouTube o Coursera ofrecen tutoriales, cursos y clases magistrales sobre prácticamente cualquier tema que puedas imaginar. Aprovecha estos recursos para complementar lo que aprendes en clase y, al mismo tiempo, mejorar tus habilidades de comprensión auditiva y vocabulario. Además, algunos programas permiten que ajustes la velocidad de reproducción, lo que puede ayudarte a entender mejor si al principio te cuesta seguir el ritmo.

Participa en actividades extracurriculares en inglés

Otra gran forma de mejorar tu inglés para estudiantes es participar en actividades fuera del aula que te obliguen a usar el idioma. Estas actividades te permiten interactuar con otros estudiantes o profesionales y poner en práctica lo que aprendes de manera más relajada.

Únete a clubes o grupos de conversación en inglés

Muchas universidades ofrecen clubes de conversación en inglés donde puedes practicar con otros estudiantes. Lo mejor de estos grupos es que son informales, lo que te da la oportunidad de practicar sin la presión de los exámenes o las calificaciones. Además, al participar regularmente, empezarás a sentirte más cómodo expresándote en inglés, lo que mejorará tu confianza y fluidez.

Voluntariado y proyectos internacionales

Si tienes la oportunidad, considera unirte a proyectos de voluntariado o programas de intercambio que te expongan a situaciones donde el inglés sea el idioma principal. No solo mejorarás tus habilidades lingüísticas, sino que también adquirirás experiencia en un entorno internacional, lo cual es muy valorado en el mercado laboral.

Usa la tecnología para mejorar tu inglés

La tecnología puede ser tu mejor aliada para aprender inglés mientras estudias otra carrera. Existen muchísimas herramientas diseñadas específicamente para estudiantes bilingües que buscan mejorar su dominio del idioma de forma flexible.

Aplicaciones y herramientas para estudiantes bilingües

Aplicaciones como Duolingo, Babbel y Memrise son excelentes opciones para mejorar tu vocabulario y gramática en inglés. Lo mejor es que puedes usarlas en cualquier momento, ya sea que estés en el bus, esperando en una fila o entre clases. Estas apps te permiten practicar pequeñas lecciones diarias, lo que te ayudará a mantenerte constante en tu aprendizaje.

Configura tu tecnología en inglés

Un truco simple pero efectivo para mejorar tu inglés es cambiar el idioma de todos tus dispositivos a inglés. Desde tu celular hasta tu computadora, al hacer esto, estarás obligado a interactuar con el idioma todo el tiempo, lo que te ayudará a aprender palabras y expresiones cotidianas sin siquiera darte cuenta.

Integra el inglés en tu rutina diaria

La clave para mejorar cualquier habilidad es la práctica constante, y el inglés no es la excepción. Integrarlo en tu vida diaria de una manera natural hará que progreses sin sentir que estás dedicando demasiado tiempo o esfuerzo extra.

Técnicas de estudio en inglés

Una técnica eficaz para mejorar tu inglés mientras estudias es tomar notas en ese idioma. Al principio puede ser un poco complicado, pero escribir tus apuntes en inglés te ayudará a pensar en el idioma de forma más natural y a reforzar lo que aprendes. Otra opción es hacer resúmenes de los textos que lees en clase, escribiéndolos en inglés.

Practica con amigos o compañeros bilingües

Si tienes amigos o compañeros que también están aprendiendo inglés, practiquen juntos. Pueden hacer desafíos como pasar todo un día hablando en inglés, ver series o películas sin subtítulos y discutirlas después, o incluso hacer video llamadas para practicar de manera regular. Estas interacciones informales te ayudarán a ganar confianza y mejorar tu fluidez.

Equilibra tus estudios con el aprendizaje de inglés

Es normal que te preocupes por no tener tiempo suficiente para mejorar tu inglés mientras estudias una carrera universitaria. Sin embargo, con una buena organización y metas claras, es posible lograrlo sin comprometer tus estudios principales.

Cómo organizar tu tiempo para mejorar tu inglés mientras estudias otra carrera

La clave para equilibrar ambas cosas es la planificación. Dedica unos 15-30 minutos diarios exclusivamente para practicar inglés, ya sea con aplicaciones, leyendo artículos o viendo videos en el idioma. No necesitas largas horas de estudio, sino constancia. También es importante que integres el inglés en actividades que ya haces, como ver tus series favoritas o escuchar música en ese idioma.

Fija metas lingüísticas realistas

Fijar objetivos pequeños y alcanzables te mantendrá motivado. Por ejemplo, proponte aprender 5 palabras nuevas al día o tener una conversación breve en inglés una vez por semana. A medida que cumplas tus metas, verás tu progreso y te sentirás más motivado para continuar.

Aprender inglés mientras estudias otra carrera no solo te prepara para oportunidades laborales internacionales, sino que también te brinda acceso a información valiosa que puede no estar disponible en tu idioma. Con dedicación y organización, puedes convertirte en un estudiante bilingüe eficaz, listo para enfrentarte a un mundo cada vez más globalizado.