Blog

¿Cómo se interpretan los resultados del toefl?

Blogs de opinión | 14 de julio de 2023

El perfeccionamiento de la escritura y el habla de cualquier idioma requiere de aprendizaje y práctica. Si hablamos específicamente de aprender inglés para estudiantes, ¿te sientes identificado? Si la respuesta es afirmativa, este artículo es para ti. Explora aspectos relevantes de la test de nivelacion de ingles aceptada en más de 150 países.

Conoce qué es el TOEFL  

El TOEFL (Test of English as Foreign Language) es una prueba estandarizada que puedes realizar para medir tu nivel de inglés en el ámbito escolar y universitario.

Está dirigida a personas no nativas de este idioma. Las puntuaciones obtenidas en las pruebas tienen una validez de dos años.

Resultados del TOEFL

Los resultados del TOEFL se presentan en forma de puntajes. Es importante comprender cómo leer y interpretar estos puntajes.

Cómo Leer los Resultados

Los resultados del TOEFL se informan en una escala de 0 a 120. Cada sección (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión de lectura y expresión escrita) se puntúa de 0 a 30.

Rango de Puntuaciones

El rango de puntuaciones en el TOEFL puede variar dependiendo del nivel de dominio del idioma inglés. En general, se considera que un puntaje de 90 a 100 es un nivel alto, mientras que un puntaje de 100 a 110 es considerado muy bueno. Un puntaje por encima de 110 se considera excelente.

Interpretación de los Resultados

Los resultados del TOEFL se utilizan principalmente para evaluar la aptitud lingüística de los estudiantes no nativos de inglés que desean ingresar a programas académicos en instituciones de habla inglesa. Las instituciones establecen sus propios requisitos de puntaje mínimo para la admisión.

¿Cómo es la estructura del TOEFL?  

El TOEFL está organizado por 4 secciones que comprenden las habilidades lingüísticas, y estas tienen entre 4 niveles de competencia:

  1. Comprensión lectora: Evalúa la capacidad y nivel de comprensión al leer. Contiene de 4 a 6 lecturas de aproximadamente 700 palabras cada una y una sección de preguntas. Se requiere entendimiento de funciones retóricas. Niveles de competencia: Avanzado (24-30), intermedio alto (18-23), intermedio bajo (4-17) y por debajo del intermedio bajo (0-3).
  2. Comprensión auditiva: Mide la capacidad para entender el lenguaje hablado, ideas centrales y detalles. Cada conversación y plática se escucha solamente una vez. Niveles de competencia: Avanzado (22-30), intermedio alto (17-21), intermedio bajo (9-16) y por debajo del intermedio bajo (0-8).
  3. Expresión escrita: Cubre la capacidad de escritura y determina qué tan avanzadas son tus habilidades. Contiene un reto integrado y un reto independiente. Niveles de competencia: Avanzado (24-30), intermedio alto (17-23), intermedio bajo (13-16), básico (7-12) y por debajo del básico (0-6).
  4. Expresión oral: Mide la capacidad de comprender el lenguaje hablado. Contiene dos retos independientes y cuatro retos integrados. En la prueba, se toma en cuenta la habilidad de hablar de forma espontánea y la manera de expresar sus ideas. Niveles de competencia: Avanzado (25-30), intermedio alto (20-24), intermedio bajo (16-19), básico (10-15) y por debajo del básico (0-9).

La nota máxima que se puede obtener es de 120 puntos, correspondiendo a 30 puntos por cada área.

Criterios particulares de evaluacion

A continuación, detallaremos los criterios aplicados en cada sección de la prueba TOEFL:

Lectura

  • Entendimiento exhaustivo de la literatura.
  • Comprensión de la organización del texto: ¿El estudiante puede relacionar las ideas presentadas en el documento y entender la estructura de manera coherente?
  • Interpretación de la perspectiva y el tono del escrito.
  • Destreza al interpretar información para establecer conclusiones lógicas: ¿El estudiante cuenta con las habilidades requeridas para hacer inferencias correspondientes a la información presentada en el texto?

Escucha

  • ¿El estudiante comprende la idea esencial de la grabación?
  • ¿Percibe los detalles implícitos, como las opiniones de los hablantes?
  • ¿Comprende cómo se encuentra estructurada la grabación y entrelaza las ideas con coherencia?

Expresión escrita

  • ¿El estudiante tiene la capacidad de desarrollar correctamente las ideas y dar ejemplos relevantes para validar sus argumentos?
  • ¿Puede utilizar como es debido la gramática y la sintaxis en su escritura?
  • ¿El estudiante desarrolla un amplio rango de vocabulario y términos destacados durante su ensayo?

Expresión oral

  • Pronunciación: ¿El estudiante es capaz de expresar correctamente las palabras y frases en inglés?
  • Vocabulario y gramática: ¿Puede manejar el vocabulario y la gramática de inglés de manera correcta?
  • Estrategias de comunicación: ¿El estudiante emplea técnicas y estrategias adecuadas de comunicación, como resumir y hacer pausas?

 ¿Sabías que aproximadamente 1.450 millones de personas hablan inglés? Es sorprendente este indicador que señala Statista y la buena noticia es que tú puedes formar parte de estas cifras.

Cómo Mejorar Tu Puntuación TOEFL

Si deseas mejorar tu puntuación en el TOEFL, aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Familiarízate con la estructura del examen: Aprende sobre las diferentes secciones del TOEFL y practica con ejemplos de preguntas para familiarizarte con el formato del examen.
  2. Amplía tu vocabulario: Estudia palabras y frases comunes en inglés y practica su uso en contextos diferentes.
  3. Mejora tus habilidades de comprensión auditiva: Escucha regularmente grabaciones en inglés, como podcasts, noticias o conferencias, y practica tomando notas y respondiendo preguntas relacionadas.
  4. Practica la expresión oral: Busca oportunidades para hablar en inglés con hablantes nativos o compañeros de estudio. También puedes grabarte a ti mismo y escuchar tus respuestas para identificar áreas de mejora.
  5. Lee textos académicos en inglés: Lee libros, artículos y ensayos en inglés para mejorar tu comprensión de lectura y familiarizarte con vocabulario académico.
  6. Escribe regularmente: Practica la expresión escrita escribiendo ensayos, resúmenes o comentarios sobre temas diversos.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuántas veces puedo tomar el TOEFL? Puedes tomar el TOEFL tantas veces como desees. Sin embargo, ten en cuenta que algunos países o instituciones pueden tener límites en cuanto a la frecuencia con la que se puede presentar el examen.
  2. ¿Cuánto tiempo son válidos los resultados del TOEFL? Los resultados del TOEFL son válidos por dos años a partir de la fecha del examen.

Conclusión

El TOEFL es un examen ampliamente reconocido que evalúa las habilidades lingüísticas en inglés de los estudiantes no nativos. Comprender la estructura del examen, interpretar los resultados y seguir consejos para mejorar tu puntuación te ayudará a prepararte de manera efectiva. Recuerda que la práctica constante, la exposición regular al idioma inglés y el uso de recursos adicionales pueden marcar la diferencia en tu desempeño en el TOEFL.

Si aún te inquieta cómo prepararte para la prueba TOEFL y obtener resultados exitosos, estás en el lugar ideal. En English For Everyone obtendrás la asesoría que buscas y contarás con un programa especializado que te impulsará.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?