Blog

Los 10 mejores recursos en línea para aprender inglés en familia

Blogs de opinión | 24 de agosto de 2023
Los 10 mejores recursos en línea para aprender inglés en familia

En un mundo tan globalizado e hiperconectado, podemos conocer nuevos idiomas y culturas. Es por esta razón que hemos seleccionado los 10 mejores recursos para hablar ingles. ¡Todos pueden aprender, no importa la edad! Así que, si estás interesado en desarrollar el nivel del idioma, pon en práctica las siguientes herramientas, que te resultarán muy útiles.

Diccionarios online

Merriam-Webster, Urban Dictionary, Oxford y Cambridge Dictionary son los mejores, ya que cada uno de ellos contiene características útiles y completas. En su contenido encontramos fonemas, pronunciación, sinónimos, tipología de palabra y procedencia. De este modo, sabrás si un término es usado en Inglaterra o Estados Unidos.

Inglés conversacional

Elllo.org es una página web considerada una superherramienta, pues encontrarás diversas carpetas de conversaciones en inglés, en variados acentos nativos y no nativos. Ideal si quieres desarrollar la habilidad de listening de forma efectiva.

Charlas académicas o educativas

Los TED talks son una colección de monólogos educativos breves que te permitirán aumentar tus habilidades comunicativas. Al ver los videos, puedes incorporar la opción de subtítulos y seguir la transcripción de lo que el conferenciante dice. Tanto como las películas u otros medios audiovisuales, te facilitará entrenar tus habilidades lingüísticas y, además, conocer sobre cultura general y temas de interés.

Cursos de autoaprendizaje

Algunas páginas webs, como ReadTheory, te permiten realizar lecciones diarias y pruebas de diagnóstico que aseguran el seguimiento de tu progreso de aprendizaje. El servicio de lectura guiada se adapta a todos los niveles y edades y sus ejercicios te ayudan a perfeccionar la fonética y pronunciación.

Películas y series

Extraordinaria herramienta de inglés para familias. Hay diversas alternativas, como YouTube, Netflix, Dailymotion y Vimeo. Todo el contenido que os gusta a tu familia y a ti puede ser usado para aprender de manera divertida y motivadora, desarrollando la capacidad auditiva. Te recomendamos no hacer otro tipo de actividad al mismo tiempo y que este momento solo se destine para la práctica.

Periódicos para estudiantes

Destinar un tiempo para leer noticias y temas de actualidad contribuirá a elevar tu nivel del idioma. Páginas como BBC World News te ofrecen artículos que no te quitan mucho tiempo y son fáciles de entender. A su vez, la CNN publica boletines informativos mediante los que podrás practicar gramática y desarrollar tus habilidades de comprensión oral.

Flashcards

Las tarjetas de vocabulario son la herramienta perfecta para aprender nuevas palabras y recordar construcciones gramaticales. Quizlet, Anki y Memrise son aplicaciones descargables que permitirán estimular tu cerebro y memorizar información de manera efectiva.

Habla con nativos

Existen webs, como italki, que te proporcionan un intercambio de idiomas y tener la oportunidad de conversar en inglés con personas nativas. Esta plataforma te posibilita enseñar tu idioma y recibir aprendizaje de ellas. Una manera muy gratificante para crecer y entender mejor el inglés.

Podcasts

Son perfectos para mejorar el idioma y aprender nuevo vocabulario. Además, puedes encontrar diversos niveles para avanzar. Learn English es un podcast de British Council con episodios cuya transcripción puedes descargar y para hacer test cortos con el fin de probar tus conocimientos adquiridos.

Interacción con otros estudiantes

Una manera de conocer a otros estudiantes es unirte a foros especializados, como The English Club y ESL Café, que impulsarán tu gramática en una conversación. La comunicación siempre resultará necesaria si quieres alcanzar un buen nivel del idioma.

Ahora que ya conoces las mejores herramientas, solo queda ponerlas en práctica para alcanzar el nivel de inglés que tienen como objetivo. Te aconsejamos programar tus horas de práctica y ser constante. Recuerda que estudiar un nuevo idioma te hará desarrollar nuevas capacidades y te dará una mayor perspectiva global.