Blog

¿Tu trabajo te exige inglés? Estas habilidades marcan la diferencia

Consejos y trucos | 13 de junio de 2025
Tu trabajo te exige inglés

En el mundo laboral actual, hablar inglés ya no es un valor añadido: es una necesidad. Pero no basta con “entender” el idioma. En entornos corporativos o internacionales, los profesionales deben ser capaces de usar el inglés con precisión y confianza en contextos reales de negocio: desde redactar correos eficaces hasta presentar informes o participar activamente en reuniones.

En este blog descubrirás qué habilidades lingüísticas necesitas dominar para destacar en tu carrera, cómo desarrollarlas, y por qué el inglés de negocios es el camino ideal para profesionales que desean competir a nivel global.

o solo se trata de “saber inglés”: se trata de aplicarlo bien  

Muchos profesionales tienen un buen nivel de comprensión general del idioma. Pueden seguir una reunión, leer un informe o entender una presentación. Pero cuando les toca hablar, escribir o liderar una conversación en inglés… las dudas aparecen.

¿Por qué? Porque el inglés cotidiano no es lo mismo que el lenguaje empresarial. Las estructuras, el vocabulario, el tono y hasta la formalidad cambian según el contexto.

Aquí es donde entra el inglés de negocios: un enfoque diseñado específicamente para ayudarte a comunicarte de forma efectiva y profesional en entornos laborales.

Habilidades clave del inglés de negocios  

A continuación, te mostramos las competencias más valoradas en el ámbito profesional internacional. Desarrollarlas puede marcar la diferencia en tu crecimiento laboral.

1. Vocabulario técnico específico  

Cada industria tiene su propio lenguaje. No es lo mismo hablar de marketing que de finanzas, tecnología o recursos humanos. Saber términos clave te permite entender documentos, contribuir con ideas y evitar malentendidos.

Ejemplo:

  • “Quarterly earnings” (ganancias trimestrales)
  • “ROI” (retorno sobre inversión)
  • “Onboarding process” (proceso de integración de nuevos empleados)

Dominar este vocabulario no solo mejora tu comprensión, sino que también te da autoridad y credibilidad.

2. Redacción de correos profesionales  

Escribir correos claros, educados y efectivos en inglés es fundamental. Un mal correo puede generar confusión o proyectar una imagen poco profesional.

El inglés de negocios te enseña:

  • Cómo estructurar mensajes cortos y directos.
  • Usar el tono adecuado (formal/informal según el caso).
  • Expresiones útiles como:
  • “Please find attached…”
  • “I’m following up on…”
  • “Let me know if you need anything else.”

3. Fluidez en reuniones y llamadas  

Participar en una videollamada o reunión internacional requiere más que entender lo que se dice. Necesitas:

  • Saber interrumpir con cortesía: “Sorry to jump in, but…”
  • Formular ideas con claridad: “I’d like to suggest…”
  • Pedir aclaraciones: “Could you elaborate on that?”

Además, debes reaccionar con rapidez, adaptarte al ritmo y entender matices del lenguaje no verbal. La práctica en este tipo de interacciones es fundamental.

4. Presentaciones efectivas  

Presentar un proyecto o un reporte en inglés exige seguridad y dominio del lenguaje formal. No solo debes hablar correctamente, sino conectar con tu audiencia.

Aprender inglés de negocios te prepara para:

  • Introducir ideas: “Today, I’d like to walk you through…”
  • Organizar contenido: “First, we’ll look at… Then we’ll move on to…”
  • Concluir con fuerza: “To summarize, our next steps are…”

¿Por qué elegir inglés de negocios y no solo inglés general?  

El inglés de negocios se enfoca en habilidades específicas que realmente usas en el trabajo. No te enseña a pedir café o describir tu casa, sino a:

  • Negociar acuerdos.
  • Redactar reportes.
  • Participar en juntas internacionales.
  • Hablar en público frente a colegas o socios.

Además, los contenidos están adaptados a tu sector, nivel y necesidades. Esto lo hace mucho más eficiente, práctico y enfocado a resultados.

Beneficios profesionales de dominar el inglés de negocios  

Aprender este tipo de inglés puede darte una ventaja competitiva importante. Aquí algunos beneficios claros:

  • Más oportunidades de ascenso o cambio de empleo.
  • Mayor autonomía para comunicarte sin traductores.
  • Confianza para representar a tu empresa en eventos, ferias o reuniones internacionales.
  • Posibilidad de trabajar o estudiar en el extranjero.

Hoy más que nunca, las empresas valoran a quienes pueden desenvolverse globalmente sin barreras lingüísticas.

Consejos para mejorar tu inglés profesional  

Estudia con enfoque temático  

Elige cursos o contenidos que se centren en tu área (ventas, ingeniería, finanzas, etc.).

Practica con simulaciones reales  

Haz juegos de rol con colegas o profesores: simula una reunión, una entrevista o una presentación.

Revisa modelos de correos y documentos  

Analiza cómo están redactados y toma nota de las expresiones más comunes.

Escucha podcasts o webinars corporativos  

Te ayudarán a familiarizarte con el ritmo, el vocabulario y el estilo del inglés profesional.

Preguntas frecuentes sobre el inglés de negocios  

¿Necesito un nivel avanzado para aprender inglés de negocios?  

No necesariamente. Hay programas adaptados desde nivel intermedio. Lo importante es que tengas una base sólida para comenzar a aplicar el idioma en contextos laborales.

¿Cuánto tiempo toma ver resultados?  

Depende de tu constancia y de cuánto practiques. Con clases regulares y exposición semanal al idioma, puedes notar mejoras claras en pocos meses.

¿Es útil para todos los sectores?  

Sí. Desde tecnología hasta recursos humanos, el inglés de negocios se adapta al lenguaje específico de cada industria.

Conclusión: El inglés profesional ya no es opcional  

El entorno laboral ha cambiado. Hoy, las fronteras están más abiertas que nunca, y la competencia es global. Si tu trabajo te exige hablar en inglés, no te conformes con entender: prepárate para destacar.

Dominar el inglés de negocios es una inversión que eleva tu perfil profesional, mejora tu desempeño diario y abre puertas a nuevas oportunidades. Porque comunicar bien en el idioma correcto es lo que realmente marca la diferencia.

¿Quieres desarrollar estas habilidades y avanzar en tu carrera? Descubre cómo el programa de inglés de negocios de Inglés EFE puede ayudarte a lograrlo.